ENTORNO ESCOLAR EN LA SEGURIDAD EMOCIONAL DE LOS NIÑOS DE NIVEL INICIAL

 La seguridad integral en los niños y niñas en sus cinco primeros años de vida es un tema de vital importancia en la sociedad. Garantizar un ambiente seguro y protegido para los niños en etapa temprana de sus vidas es esencial para promover su salud, aprendizaje y crecimiento adecuado. La educación inicial, también conocida como educación preescolar, representa el primer contacto formal con el sistema educativo para muchos niños. Durante esta etapa, los niños comienzan a explorar el mundo que los rodea, interactúan con otros niños y adultos, y adquieren las bases para su desarrollo físico, emocional y cognitivo. La seguridad Integral en el entorno educativo es un aspecto clave para facilitar un proceso de aprendizaje efectivo y positivo. La educación inicial, como el primer peldaño en la educación básica regular, juega un papel crucial en el desarrollo integral de los niños. Durante esta etapa, los niños muestran una notable capacidad para aprender sin restricciones mentales, lo que los convierte en seres con gran potencial para asimilar conocimientos. Es importante destacar que, durante la educación inicial, los niños desarrollan habilidades físicas, sociales y emocionales fundamentales, construyen su identidad y aprenden pautas para integrarse a su círculo social. Además, la interacción y el ambiente emocional en el aula y el entorno familiar tienen un papel determinante en el proceso de enseñanza, aprendizaje y en el desarrollo emocional y afectivo de los niños. (Saavedra)

Comentarios

Entradas más populares de este blog

Tipos de miedos en los niños del nivel inicial.

PARTICIPACION FAMILIAR EN EL PROCESO DE SUPERACION DE LOS MIEDOS E INSEGURIDADES.

Consecuencias del miedo en el desarrollo emocional del niño en el nivel inicial.