Definición de estrategias para superar los miedos de los niños del nivel inicial.
La definición de las estrategias es el temor y la incertidumbre son sentimientos esenciales que, si no se manejan correctamente, pueden restringir el crecimiento personal, académico y social de los alumnos. En el contexto educativo, es crucial identificar estas emociones no como falencias, sino como posibilidades de desarrollo. Por esta razón, es crucial aplicar estrategias pedagógicas que ayuden a vencer el temor y potenciar la autoconfianza para desarrollar personas seguros, resistentes y capaces de afrontar los retos de su ambiente. Estas tácticas no solo fomentan un ambiente de respeto y respaldo, sino que también incrementan competencias como la comunicación, el liderazgo y la toma de decisiones. Enfrentar el temor y la inseguridad a través de la pedagogía aporta a un aprendizaje más completo y relevante. Los miedos infantiles o inseguridades son parte natural de su desarrollo y surgen a medida que comienzan a explorar y comprender el mundo que los rodea. Estos miedos eh inseguridades pueden abarca desde la oscuridad, criaturas imaginarias, alejamiento de los padres. Comprender esto implica su origen y su evolución con el tiempo. Los niños atraviesan diversas tipos de frase en la que se enfrentan a diferentes desafíos, miedos. Durante la primera infancia de los niños suelen enfrentarse a la autonomía, vergüenza y la duda. Por lo que manifiesta como miedo o inseguridades de perder el control.
Las estrategias son muchas que como docente se deben establecer durante el período de la primera infancia de los niños enseñándoles con lo más eficientes como juegos didácticos y dinámicas.(Santos)
Comentarios
Publicar un comentario